Nabo
El nabo es una hortaliza de la familia de las crucíferas a la que pertenecen también los berros y las coles. Fue un alimento básico durante la Edad Media, se consumía casi a diario, hasta que llegó la patata y lo desbancó.
El nabo es una hortaliza de la familia de las crucíferas a la que pertenecen también los berros y las coles. Fue un alimento básico durante la Edad Media, se consumía casi a diario, hasta que llegó la patata y lo desbancó.
El bacalao es un pescado blanco que pertenece a la familia de los Gádidos. Habita en mares fríos del norte, a profundidades de 500 metros. Se alimenta de otros peces pequeños como el arenque. Es un pescado de color verde grisáceo, sus cinco aletas y cola hacen que sea un pescado muy rápido.
El azúcar también llamado sacarosa es un sólido cristalizado de color blanco en su estado puro. Es soluble en el agua y el alcohol y de un de sabor muy dulce. Se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera.
La anchoa o boquerón es un pescado azul que pertenece a la familia de los Engráulidos. Es uno de los pescados estrella en nuestro país, pues es de los más consumidos. Posiblemente muchos pensabais (como yo), que eran diferentes pescados, pero no es así!
La mozzarella es un tipo de queso de origen italiano, cuyo uso en la cocina está ampliamente extendido. La auténtica mozzarella se elabora con leche entera de búfala pero hoy en día encontramos mozzarella preparada con leche de vaca y de oveja, que es más asequible.
La remolacha es una hortaliza de la cual se consume y cocina todo, hasta las raíces y las hojas. Hay muchas variedades y aparte de las que se usan en la alimentación humana, las hay que se dedican para la producción de azúcar (remolacha azucarera) y otras que se dedican a la alimentación de los […]
El atún o Thunnus Thuynnus es un pescado azul de la familia de los escómbridos. Su cuerpo es fuerte, repleto de escamas con una cabeza grande y triangular. El lomo es de color azul oscuro, y el vientre es blanquecino. Se alimentan de plancton, peces pequeños y moluscos. La forma de su cuerpo les permite […]
La cebolla es una planta herbácea de la familia de las amarilidáceas, como el ajo y el puerro. Lo que se recolecta para su consumo es la parte subterránea de la planta, en forma de bulbo. Existen muchísimas variedades de cebollas: cebolla morada, blanca, gigante, amarilla azufre, la cebolla dulce tierna, chalota francesa (escalonia), cebollita […]
El árbol de la canela es un arbusto de hoja perenne, de unos 10 metros de altura y pertenece a la familia de las Lauráceas. Es originario de Sri Lanka (la antigua Ceylán), siendo hoy en día todavía el mayor productor mundial.
La endrina es el fruto comestible del arbusto llamado endrino, del género Prunnus perteneciente a la familia de las Rosáceas. En la misma familia se incluyen las moras silvestres y las zarzamoras, incluso muchas veces es fácil confundirlo con el ciruelo silvestre.